viernes, 25 de abril de 2008

El Tribunal Electoral de Brasil anunció a principios de abril que va a migrar 430,000 terminales de votación. La migración será de Windows CE a GNU/Linux. El objetivo de esta decisión es “cumplir los requisitos legales de seguridad y permitir auditorias”. GNU/Linux al ser software libre permitirá a todos los partidos tener acceso a el codígo fuente de los programas y asi verificar que no existan manipulaciones, cosa que no se puede hacer con Windows ya que al ser software privativo es cerrado y únicamente Microsoft sabe como es y como funciona.

Pero Brasil no se ha quedado ahí, este día se ha anunciado que el proyecto PROINFO del Ministerio de Educación brasileño no únicamente va a dotar a TODAS las escuelas públicas de Brasil de la infraestructura informática (redes de computadoras y conectividad) sino que va a dotar a todas las máquinas con software de fuente abierta. Con este programa en 2009 alcanzarán a 52 millones de estudiantes.

El sistema a utilizar en las computadoras se llama "Linux Educacional 2.0" desarrollado a la medida por Brasil. Para 2009 tendrán instalados 53,000 laboratorios de informática compuestos por un servidor, 7 clientes y 15 puntos de acceso.

Imagínese estimado/a lector/a que salto dará Brasil dentro de unos 10 años o menos cuando los estudiantes actuales se incorporen al mercado laboral, científico, educativo, etc.

Soy lo que soy por lo que tú eres

No hay comentarios:

Publicar un comentario