lunes, 28 de abril de 2008

El Washington Post informa este día que cientos de miles de servidores que utilizan el software IIS (Internet Information Services) de Microsoft han sido hackeados en los últimos días incluyendo varios de la ONU y del gobierno de Inglaterra. Los atacantes han estado sembrando semillas de código con el que están tratando de explotar fallas de seguridad en Windows para instalarle software malicioso.

Al parecer los ataques se dirigen a aprovechar una falla de seguridad que no ha sido parcheada y de la que Microsoft la semana pasada había emitido una alerta de seguridad.

El fabricante de antivirus Panda declaró el jueves pasado que habían alertado a Microsoft acerca de un defecto en el IIS ha sido la causa de los quiebres a la seguridad. Microsoft por su parte dijo que no tenían conocimiento de que alguien estuviera tratando de aprovechar la debilidad descubierta.

Según F-Secure, antivirus finlandés el número de páginas que han sido afectadas con este ataque puede llegar al medio millón.

Según el analista independiente de seguridad Dancho Danchev las señales que los propietarios de sitios web deben observar para saber si están bajo ataque es que los sitios hackeados parecen presentar código Javasript añadido a su código fuente y que esta sirviendo para descargar malware de sitios de China como por ej.: nihaorr1.com y haoliuliang.net.

Si usted usa Firefox como navegador está de suerte porque agregando y activando la extensión NOSCRIPT se puede proteger de estos ataques pero si utiliza Internet Explorer está indefenso.
Este día Rob Bennet gerente general de MSN Entretenimiento y Servicios de Video (MSN Entertainment & Video Services) envió un e-mail a los clientes de este servicio de Microsoft comunicándoles que los servidores que validan las licencias de las canciones compradas serán apagados. Por ello se les avisa que cualquier petición de validar licencias de las canciones compradas debe hacerse antes del 31 de agosto de 2008. De no solicitar la clave de cada canción comprada antes de esa fecha al copiarla a otra computadora no podrá ser escuchada.


Según Bennet los derechos del cliente se aseguran al darles la clave por lo que siempre podrán seguir escuchando sus canciones, pero como sabemos esto es relativo porque que sucedería si por algún problema tengo que reformatear el disco duro, la clave se pierde o si adquiero una máquina mejor, no puedo pasar las canciones porque ya no estaría disponible el servicio que me daría una nueva clave. De acuerdo a esta decisión de Microsoft para asegurar escuchar mis canciones por las que pague no se me debe dañar nunca la computadora en que las tengo.

Esto es una muestra más como la DRM (Digital Right Management) o Administración Digital de Derechos vulnera los derechos del consumidor con el supuesto fin de asegurar los derechos de autor.

Luego estas grandes empresas se quejan de que los consumidores cada vez más prefieran descargar música utilizando los servicios de P2P.