jueves, 16 de abril de 2009

Ubuntu 9.04 RC Lanzada

Siguiendo al pie de la letra el calendario establecido, este día Canonical ha lanzado la Release Candidate de Ubuntu 9.04 lo que significa que se congelan los cambios o actualizaciones y se pasa a únicamente corregir errores descubiertos en las Alphas y la Beta. Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, en una semana, el 23 de abril será lanzada la distribución final. Pero las buenas noticias no terminan ahí, a partir de hoy se puede comenzar a solicitar nos envíen nuestra copia por correo totalmente gratis, no importan en que país vivamos, basta con visitar la página de shipit y "loguearte" o registrarte si no lo estás, llenar el formulario de solicitud y esperar entre dos a tres semanas para recibir en la puerta de tu casa el flamante CD con nuestra querida distribución.

No esperes más, se de los primeros en solicitarlo para ser de los primeros en recibirlo

Soy lo que soy, por lo que tú eres

martes, 14 de abril de 2009

Destripan la Dell Adamo

Dell lanzó hace poco una laptop que según se comenta en diversos blog esta destinada a competir con la MacBook Pro. Por lo menos en precio no se discute ya que comienza en US$ 1,999.00.

Las especificaciones básicas de este juguete según la página de Dell México (en Dell El Salvador ni siquiera aparece aún) son:
Procesador de 1.2GHz Intel Core 2 Duo con tecnología Centrino
Windows Vista® Home Premium Original 64 bits
Memoria DDR3 de dos canales de 2GB 800MHz3
Unidad de estado sólido de4 128GB.

CARACTERÍSTICAS ADICIONALES
Pantalla WLED súper delgada de 13,4 pulgadas 16:9 (Alta definición; 720p)
Teclado iluminado y festoneado de tamaño completo, diseño de teclas metálicas
Cámara integrada de 1,3 megapíxeles y micrófono digital integrado
IO: Display Port, USBx3 (1 combinación eSATA), salida de audio y puerto RJ-45 integrado
Comunicaciones: Gigabit LOM, Bluetooth 2.1, 802.11n (3x3)
Duración de la batería de más de 5 hr con celdas de polímero de litio; 40 Whr

Adaptador de alimentación compacto
Dimensiones: (ancho x alto x profundidad) 13,03 x 9,5 x 0,65 pulgadas (331 x 242 x 16,39 mm)
Peso: 1,81 kg (4,0 libras)


SOFTWARE
Windows Vista® Home Premium Original 64 bits
Básico: Adobe® Acrobat® Reader 9, Adobe® Flash Player, Dell Dock, versión de prueba de 30 días de McAfee SecurityCenter, aplicación de cámara Web Dell, Dell Video Chat, PowerDVD 8, Microsoft® Windows LiveTM , Dell Connect Point, Roxio® Creator DE, Dell Quickset, Dell Touchpad

Opcional: Microsoft® Office Home and Student 2007, Microsoft Office Small Business Edition 2007, Microsoft Office Professional 2007


Autopsia
Pero como nunca falta un "manitas" que quiera descubrir como funcionan las cosas con la ventaja que hoy, quien se dedica a esos "menesteres" pone los resultados en la red para que todos/as disfrutemos o suframos. A continuación dejo el enlace a FayerWayer donde se puede ver en detalle "de que esta hecha" esta máquina.

Una vez vistas las entrañas de la "cosa" se puede pensar en ahorrar para hacerse de un juguete de estos


Soy lo que soy, por lo que tú eres

lunes, 13 de abril de 2009

Actualizarse de Intrepid a Jaunty

Para quien no quiera o pueda esperar el lanzamiento oficial de Ubuntu 9.04 este 23 de abril, puede instalar la Beta liberada puntualmente el 26 de marzo pasado siguiendo las instrucciones que se detallan aquí.

Otra alternativa que busca realizar una descarga ágil y tratando de no saturar las conexiones hacia los servidores donde se encuentra la distribución es esta que hace uso de apt-P2P.

También hay quienes ya se atrevieron a instalar la Beta y muestran los resultados, que por cierto para quienes tenemos máquinas con drivers Intel las noticias no son muy alentadoras. Parece que seguiremos teniendo problemas para el manejo correcto del vídeo.

Los repositorios oficiales de la Beta de Jaunty Jackalope están aquí

Espero que estos datos sean de utilidad

Soy lo que soy, por lo que tú eres
Como compartir impresora en GNU/Linux

Asumiremos que tenemos al menos dos ordenadores conectados en red y que ambos tienen instalado un sistema GNU/Linux. Asumiremos también que CUPS está instalado en ambos, y que nuestra impresora funciona correctamente en el equipo al que está conectada.

Pues vamos allá:

Paso 1:

* Encendemos el equipo al que está conectada la impresora y encendemos también la impresora (por si acaso).

Paso 2:

* Cargamos nuestro navegador web, y ponemos en la barra de direcciones del mismo: http://127.0.0.1:631 . Eso nos llevará a la página inicial de CUPS.

Paso 3:

* Pinchamos en la pestaña “Administración”.

Paso 4:

* Marcamos la casilla “Compartir impresoras públicas conectadas a este sistema”.

Paso 5:

* Pinchamos en “Cambiar especificaciones”, que está al final de los casilleros. Es posible que se nos pida el nombre de usuario y la contraseña del administrador de CUPS. Yo siempre pongo al root y funciona.

Paso 6:

* Llegamos a lo realmente escabroso del asunto, sólo apto para verdaderos especialistas en la consola de comandos. Pero, como siempre, aquí trataremos de explicarlo todo con pelos y señales para que no haya problemas: Eso es todo, se acabó, ya está. Podemos ir al otro equipo e imprimir desde él lo que nos dé la gana.Laughing

Incordio 7:

* Si en la otra computadora tuviésemos un sistema operativo que dicen proviene de Redmond, pues hala, a instalar la impresora como cualquier impresora normal de red. Pero, para eso, hay que tener instalado el paquete "samba" en el Linux y asegurarse de que samba también comparte la impresora.

Puntualización 8:

* Si cuando pinchamos en la pestaña “impresoras” de la página que nos muestra CUPS en el navegador, vemos que la nuestra tiene un botoncillo en el que pone: “No publicar impresora”, significa que la impresora es pública. Para que deje de serlo habría que pinchar en ese botoncillo, con lo que su texto cambiaría a: “Publicar impresora” y la misma habría dejado de ser pública o, lo que para el caso es lo mismo, estar compartida.

Pues nada, a seguir disfrutando, que se dice.

Visto en Fent Linux

Soy lo que soy, por lo que tú eres