lunes, 5 de mayo de 2008

Con este post inicio una pequeña serie de sugerencias para afinar a Ubuntu Hardy Heron. Lo escrito tiene como base mi propia experiencia (que no es mucha) y la consulta en buena cantidad de blogs. No me detendré en lo que es la instalación en si porque para ello hay una gran cantidad de ayuda en La Red.

Lo que quiero compartir es a partir de dificultades que encontré y que creo serán comunes para más de uno, pero también algunas cosas que pueden mejorar el desempeño del sistema y por último algunos programas que pueden ser muy útiles.

Drivers Broadcom y ATI
Creo que un gran problema que ha enfrentado medio mundo esta relacionado con los drivers de tarjetas wifi y gráficas debido a que los fabricantes no desarrollan drivers propios para GNU/Linux o los mantienen en un estado de desarrollo muy atrazado. Esto si contar que son privativos con lo que la comunidad tiene dificultades para avanzar en el desarrollo de drivers libres. Lo que expongo a continuación se relaciona con ello.

Primero instale Hardy en mi Dell Inspiron 1520, al terminar el proceso que fue sumamente sencillo, contento reinicie la máquina y sorpresa no me reconocía la wifi. Consulte varios blogs y el problemita se debe a que este modelo de Dell trae una tarjeta BCM94311MCG wlan mini-PCI de Broadcom Corporation cuyos drivers no son libres, por lo que no se incluyen en la instalación estándar de Ubuntu y no tienen soporte de Canonical. Seguí las indicaciones que encontré en La Red, busqué el bendito driver alternativo, lo descargue e instalé y asunto arreglado.

Luego seguí con mi otra máquina, una Dell Inspiron 1501 y de entrada me puse a pensar que aquí el problema sería doble porque además de tener una tarjeta wifi Broadcom similiar a la otra, tiene una tarjeta de video ATI, también con drivers privativos. En ese momento se me ocurrió algo que es lo que quiero compartir porque permite una activación de la tarjeta wifi e instalar la de vídeo con increíble sencillez:

Paso 1) Al momento de realizar la instalación estándar asegúrense de tener una conexión física a Internet (Ethernet).

Paso 2) Cuando terminen la instalación y se reinicie el sistema lo primero que deben hacer es activar todos los repositorios e instalar todas las actualizaciones de la siguiente forma:
a) En la barra de menús seleccionan Sistema > Administración > Synaptic

Entonces aparecerá la ventana siguiente donde deben seleccionar Configuración:
De el menú que aparece seleccionan Repositorios:
Esto abre la ventana Orígenes del Software, donde la primera pestaña es Software de Ubuntu, deben asegurarse que todas las cajas de selección tienen cheque:
Luego hay que hacer click en la pestaña Actualizaciones y de igual manera seleccionar todas las cajitas y al final hacer click en Cerrar:
aparecerá un rótulo advirtiendo que es necesario actualizar los repositorios, hacemos click en Aceptar y nos regresa a la ventana de entrada de Synaptic donde vamos a realizar 3 operaciones sencillas:
  1. Hacemos click en el botón Recargar, esperamos que actualice los repositorios
  2. Hacemos click en el botón Marcar Todas las Actualizaciones
  3. Hacemos click en Aplicar. Aquí nos pedirá la clave de superusuario, la introducimos y aceptamos.

Como la actualización del sistema se llevará un rato porque se van a descargar e instalar todos los paquetes que encuentre en los repositorios, se pueden ir a tomar un café. Cuando regresen ya tendrán en el sistema los drivers para su tarjeta wifi, la Ati si es el caso, solo nos queda activarla de la siguiente forma:

Paso 3) Seleccionan Sistema > Administración > Controladores de Hardware
Luego en la ventana que aparezca seleccionan las cajitas de los drivers instalados Broadcom y/o ATI

Paso 4) A disfrutar de Ubuntu Hardy Heron

Espero que la explicación le sirva a alguien y si le ha parecido útil compartalo

Soy lo que soy, por lo que tú eres

No hay comentarios:

Publicar un comentario