1. Profile
El GRUB (GRand Unifier Bootloader) es un gestor de arranque: es lo primero que se carga cuando se inicia la computadora, su presencia la comprobamos en las varias líneas de texto con las versiones del kernel y si tenemos mas de un sistema operativo también aparece la opción para seleccionarlo.
Detrás de estas líneas hay otros comandos (opciones) que se ejecutan para indicar acciones a realizar durante la carga. Es esto último lo que nos interesa, el Grub acepta varias opciones siendo una de ellas Profile que sirve para crear un perfil de nuestro arranque indexando todos los archivos que se ejecutan en ese proceso.
La primera vez que se ejecuta se tarda porque es cuando realiza el indexado pero posteriormente la carga se realiza más rápidamente que es la finalidad de utilizar esta opción Profile. Una salvedad es que cuando el kernel del sistema se actualiza Profile es eliminado de las opciones de arranque por lo que debe volver a agregarse cada vez que el kernel sea actualizado.
Para agregar la opción Profile al Grub lo vamos ha hacer utilizando un programita llamado QGrubEditor que sirve para eso, para editar el Grub. Quiero destacar algo importante, realizar esta sencilla operación por medio de este editor del Grub no tiene como finalidad única que lo hagamos de forma gráfica, el Grub es un archivo de sistema por lo que debemos tratarlo con cuidado, entre las bondades del QGrubEditor están que al cargarlo, automáticamente hace una copia del archivo original, pero también permite deshacer los cambios realizados. Aclarado esto, vamos al asunto:
1. Instalamos QGrubEditor seleccionando de la Barra de Menús: Sistema > Synaptic
Nos pedirá la clave de administrador, la introducimos y damos Enter

2. En la ventana que se abre realizaremos 3 operaciones:
- Hacemos click en el botón Buscar
- En la caja Buscar introducimos: qgrub editor
- Hacemos click en el botón Aceptar

- Hacemos click con el botón derecho del ratón en la caja de selección de QGrub Editor
- Del menú desplegable seleccionamos: Marcar para instalar
- De la barra de botones hacemos click en Aplicar

Ya tenemos instalado QGrubEditor ahora vamos a lo de Profile. El botón para correr el programa lo encontraremos en Aplicaciones > Herramientas del Sistema.

QGrubEditor requiere privilegios de administrador por lo que al correrlo nos pedirá nuestra clave, la primera vez que se corre nos aparece un mensaje que nos dice que automáticamente se ha creado una copia de respaldo del Grub con el mismo nombre del archivo (menu.lst) pero añadiéndole al final "_original". En caso de no apareciera ese mensaje y no se creara la copia, esa es la primera acción a realizar haciendo click en el botón Backup File.
Luego procedemos a editar el Grub
- Nos aseguramos que en la caja superior esta seleccionada la línea del kernel que al final tiene entre paréntesis: (Default Entry)
- En la caja de abajo, haciendo click seleccionamos la línea que inicia con la palabra: Kernel
- En la barra de botones hacemos click en el botón: Edit Entry

- Al final de la línea que esta indicada como: Kernel introducimos profile
- Hacemos click en el botón Ok, esto introduce la opción en el Grub y no regresa a la ventana anterior, cerramos el programa y eso es todo. Podemos reiniciar la máquina para que el cambio tenga efecto de inmediato o lo dejamos para la próxima vez que la encendamos.

2. Preload
Este programa es lo que se llama un demonio (daemon), opera es segundo plano, no lo vamos a ver pero si podremos percibir su presencia. La utilidad de este demonio es que a medida utilizamos los programas va "aprendiendo" cuales son los de más frecuente uso y luego se adelanta a cargarlos en memoria, de esa forma poco a poco vamos viendo como al abrir una aplicación esta carga muy rápido (no es que haga más rápida la máquina).
Para instalarlo:
- Nos vamos a Sistema > Synaptic, introducimos la clave de administrador
- En la ventana que se abre hacemos click en el botón: Buscar
- En la caja que se abre digitamos preload y hacemos click en el botón Buscar

2. En la nueva ventana que se abre
- Nos desplazamos por el listado de programas que nos aparece,
- Al encontrar preload le damos click con el botón derecho de ratón y seleccionamos marcar para instalar,
- Hacemos click en el botón Aplicar, se nos pide nuestra clave de administrador, la introducimos y le damos aceptar.

Con esto ya queda instalado y no tenemos que hacer nada más.
3. Ubuntu-Restricted-Extras
Por razones de copyrights Ubuntu no incluye en la instalación varios drivers y codecs para el manejo de algunos tipos de archivos de audio y video. Uno de ellos es el codec LAME que permite grabar y reproducir los archivos MP3. Pero estos drivers y codecs se encuentran en los repositorios Universe, Multiverse y en otros que veremos posteriormente, que son mantenidos por la comunidad de desarrolladores. Es de ahí de donde los vamos a obtener para instalarlos en nuestra máquina, veamos:
1. Vamos a la Barra de Menú y seleccionamos: Archivo > Añadir/Eliminar

2. En la ventana que se abre realizaremos 4 operaciones:
- Del Menú deplegable Mostrar seleccionamos la opción: Todas las aplicaciones disponibles
- En la caja Buscar introducimos: ubuntu o si preferimos ubuntu restricted extras
- En la caja Aplicación aparecerá como primera opción: Ubuntu restricted extras, hacemos click en la caja de selección
- Hacemos click en el botón: Aplicar cambios

Lo otro es que al ejecutar el paso 4 nos pedirá nuestra contraseña de administrador
Esto es todo, salimos de Añadir/Eliminar y a disfrutar de nuestros MP3 y más.
Soy lo que soy, por lo que tú eres
No hay comentarios:
Publicar un comentario