En el periódico La Prensa Gráfica del 05 de julio de 2008 aparece una nota que anuncia las acciones y planes de Microsoft contra quienes hacen uso de sus programas sin haberlos adquirido legalmente
"Alrededor de una treintena de discos duros que contenían copias ilegales de programas informáticos como Windows XP, Windows Millennium y Office 2003 fueron decomisados en una tienda ubicada en un centro comercial capitalino, informó la empresa Microsoft en un comunicado."El asunto no se queda ahí, mas adelante la noticia también cita: "“Las investigaciones parecen apuntar a que en un futuro cercano el país continuará reduciendo este delito”, señala el comunicado de Microsoft." (las negrillas son mías)
Me parece que este es un buen motivo para reflexionar y decidirse a cambiar. Existen literalmente miles de alternativas a ese software privativo pero antes de mencionar algunas quiero mencionar algunas de las "bondades" de lo que ofrece Microsoft y por las que persigue a quienes no pagan por usar sus productos:
- Cuando alguien paga a Microsoft por uno de sus productos de software es realidad lo que está comprando es una licencia de uso de la copia adquirida. O sea no se haga ilusiones de que la copia es suya, lo único que tal vez compro es el CD o DVD en que viene la copia y el manual.
- Lea esa licencia de uso y se dará cuenta de la infinidad de razones que pone Microsoft por las que puede suspenderle el derecho a usarla por el que usted pago.
- Si usted es de los privilegiados que además de su computadora de escritorio tiene una Laptop y por ejemplo con esta última le venía una versión más nueva del Sistema Operativo, no se le vaya a ocurrir instalarla en la mas viejita de escritorio, si lo hace comete una ilegalidad que le anula el derecho a usar la copia por la que pagó al adquirir la laptop. Si quiere instalar la última versión del SO en su máquina viejita vaya bolseandose porque debe pagar por ello. Eso sin contar que probablemente se entere que su harware ya no le sirve porque los requerimientos de la nueva versión del SO son tan altos que debera hechar a la basura su maquinita y comprarse una "último modelo". Lo que no sería mucho problema si lo que lograra a cambio fueran significativas mejoras en productividad, estabilidad y seguridad pero le puedo asegurar que no logrará un mayor rendimiento, seguira viendo pantallazos azules y los virus y otros bichos seguirán viviendo a sus anchas en su máquina. Entonces ¿vale la pena cambiar máquina y pagar por usar algo que lo único nuevo que tiene es que "se ve más bonito"?.
- Usted no puede hacer modificaciones a los programas de Microsoft, por ejemplo si quiere agregarle funcionalidades específicas de su trabajo NO PUEDE porque el código es secreto, es propiedad de Microsoft y este no se lo dará a conocer.
Ahora veamos:
- ¿Hay algún Sistema Operativo que haga lo mismo que los SO privativos o preferiblemente que lo hagan mejor, mas estables y seguros?
- ¿Existen aplicaciones de oficina que hagan lo mismo que las aplicaciones privativas?
- ¿Existen juegos tan buenos como los privativos?
- ¿Si es que existe ese Sistema Operativo y las aplicaciones me correrán en mi equipo viejito y en el nuevo?
- ¿Pero, y todos los archivos que me envían que son hechos en los programas privativos los podre leer, editar y volver a guardar en ese formato?
Ahora la gran interrogante ¿Cuanto me costará adquirir e instalarme ese SO y las aplicaciones que necesito?, respuesta: US$ 0.00
Quiero aclarar que aunque existen muchos SO el que desde este blog promuevo es GNU/Linux en su Distribución Ubuntu. También debo señalar que de GNU/Linux existen infinidad de Distribuciones, sabores o versiones. Por ejemplo en la página de Distrowatch se señala la existencia de más de 1000 distribuciones y desde esa web se pueden descargar las 100 más populares por número de descargas. Pero igual Ubuntu puede ser descargado desde los repositorios (servidores) oficiales y mirrors en todo el mundo.
Por software de aplicación, no se preocupe
- Aplicaciones de oficina y funcionalidades hechas por la comunidad de desarrolladores
- Necesita editar fotografías con calidad profesional o
- Su fuerte son los dibujos en formato vectorial.
- Tal vez usted edita revistas, brochures u otro tipo de publicaciones
- En su trabajo utiliza los mapas mentales
- TODOS estos programas se pueden encontrar en nuestro idioma,
- Hay versiones para Windows y para GNU/Linux por lo que si quiere probarlos, ver como funcionan, comprobar que hacen todo lo que necesita, puede hacerlo primero sobre el SO privativo y luego se pasa a GNU/Linux
- Los puede descargar y utilizar en tantas computadoras como quiera sin costo alguno y sin violar ninguna ley porque han sido elaborados de forma colaborativa por miles de programadores alrededor del mundo en muchos casos con apoyo de importantes empresas y han sido generosamente puestos a disposición de quien quiera utilizarlos.
- El cuarto detallito es que junto con el programa puede descargar el código fuente para hacerle las modificaciones que necesite, para adecuarlo a sus necesidades o para mejorarlo. Lo único que se le pide es que asi como usted se ha beneficiado del trabajo y generosidad de otros, ponga a disposición de la comunidad el código que usted desarrolle.
Pero como se que querra saber si hay programas libres para escuchar música, ver videos, quemar discos, navegar por la web, enviar y recibir correos, chatear y un largo etcetera. que tiene un si por respuesta mejor dejo un par de enlaces:
Linux-es.org
Alternativas Libres
Invito a todas y todos mis compatriotas a que antes de que Microsoft toque a su puerta y se lleve sus discos duros por estar usando de forma ilegal su software que tan siquiera bueno fuera, prueben Ubuntu Linux y las aplicaciones libres les aseguro que que se preguntaran porque no lo habían hecho antes. Si necesita alguna ayuda sobre como introducirse en este nuevo mundo, deje un mensaje en los comentarios.

Soy lo que soy por lo que tú eres
No hay comentarios:
Publicar un comentario