Una gran noticia para el mundo de la tecnología en El Salvador. En el marco de la XVIII cumbre de Jefes de Estado que se realizará en nuestro país del 28 de octubre al 1 de noviembre del presente año se desarrollará la primera edición de la Campus Party Iberoámerica.

Este domingo 3 de agosto ha finalizado la Campus Party en Valencia, España que ha dejado muchas buenas impresiones, se ha contado con algunos de los principales personajes del mundo tecnológico con el caso de Tim Berners-Lee considerado el padre de la web quien inauguró el evento, igual hubo demostraciones de robots, maratón de podcast, software libre, concurso de overclocking y mucho más. Como nota destacada se presentaron algunas de las blogueras más influyentes de la red. Sin olvidar que dicho evento sufrió un promedio de 10,000 ataques cibernéticos diarios durante los 7 días que duró.
Esperemos que que esta primera edición para Iberoamérica sea igual de exitosa que las que se han llevado a cabo en diversos países y comencemos desde ya a darle publicidad para que participe la mayor cantidad de personas posible. Yo me he enterado del evento por una pequeña notita aparecida en La Prensa Gráfica que no aporta mayores datos, para conocer más sobre la importancia y magnitud de lo que es y representa una Campus Party hay que acudir a la web.
Para el caso de la Campus Party a desarrollarse en nuestro país debe agradecerse a Telefónica su patrocinio ya que sin ese aporte es impensable su realización comenzando con la infraestructura de conectividad requerida que para esta Campus Party proveerá un gigabit por segundo como ancho de banda para los 600 participantes. Esto es posible por el cable submarino que posee esta empresa.
Según declaraciones brindadas en la conferencia de prensa donde se ha dado a conocer este importante evento, el presidente de Futura Networks, Paco Ragageles --organizador de Campus Party-- declaro que esta nueva edición contará con las mismas áreas temáticas que la edición valenciana aunque con "una vertiente muy fuerte en inclusión y educación digital más fuerte que en España", además explicó que las 600 plazas para 'campuseros' en el Salvador --400 de toda Iberoamérica y 200 del país organizador-- se completarán con participantes de los 22 países que forman la cumbre, seleccionados a través de la web del evento, por lo que será necesario enviar por la web un curriculum y contestar un cuestionario del que la pregunta más importante será '¿Cómo acabarías con la brecha digital?', anunció.
En la conferencia de prensa además de Ragageles estuvieron presentes, el director de Relaciones Corporativas de Telefónica, Diego Molano, la encargada de Negocios de la Embajada de El Salvador en España, Anabela Machuca y la secretaria adjunta de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Maria Elisa Berenguer.
Para más información sobre la edición para Iberoamérica y la que acaba de concluir en Valencia pueden seguir estos enlaces:
Campus Party Iberoamérica
I Campus Party Iberoamérica (conferencia de prensa)
Blog de Campus Party Valencia 2008 donde se recoge lo principal del evento y puede uno hacerse la idea de lo que podemos esperar para El Salvador
Soy lo que soy, por lo que tú eres
No hay comentarios:
Publicar un comentario