miércoles, 22 de abril de 2009

GNU/Linux una alternativa de desarrollo tecnológico para El Salvador

Una de las muchísimas ventajas de GNU/Linux es que puede ser adaptado al hardware del que dispongamos, a diferencia del software propietario que es utilizado para obligarnos a cambiar nuestros equipos con frecuencia al incrementar los requerimientos de hardware con cada nueva versión.

Esta es precisamente una de las razones por las que el software propietario no es viable ni da sostenibilidad a los procesos de desarrollo tecnológico en países pobres como El Salvador.

En cambio GNU/Linux puede ser adaptado para que funcione en equipos con 10 años o más de antigüedad. Esto significa que si por ejemplo se formulara y aprobara una política, una ley y su reglamento para el desarrollo informático de El Salvador con base en el software libre podríamos poner a operar en los centros educativos públicos todo aquel equipo que ha sido descartado por empresas y el mismo gobierno.

Con equipos viejos e "inútiles" se podría alfabetizar en informática a miles de niños y niñas que de otra forma nunca tendrán la oportunidad de tener un desarrollo educativo más integral y acorde con los tiempos que vivimos.

Se me ocurrió escribir esta nota al encontrarme con un post donde se señala la existencia de al menos 38 distribuciones Linux que pueden operar en equipos antiguos.

Ojalá el nuevo gobierno que inicia el 1 de junio de 2009 sea más visionario y menos esclavo de la empresa privada (como han sido los de los últimos 20 años) y se muestre más abierto al menos a escuchar este tipo de alternativas que contribuyan al desarrollo de nuestro querido pero atrasado país.

Soy lo que soy, por lo que tú eres

No hay comentarios:

Publicar un comentario